Ventajas de tener un gato en casa

Hay más de 210 millones de gatos en todo el mundo. Junto a los perros, son las mascotas más pobladas del mundo. Vamos ver las bondades de convivir con estas mascotas, y las ventajas de tener un gato en casa.

Conocidos por su personalidad versátil, a veces introvertidos y a veces juguetones, los gatos son muy buenos para percibir el estado emocional de sus dueños.

Tener la compañía de estos animales, ofrece interesantes beneficios para sus dueños, como tranquilidad, cariño, ahorro y armonía.

Enumeramos a continuación las principales ventajas de tener un gato en casa, según la ciencia. Sigue leyendo!.

El ronroneo es bueno para nuestra salud

El ronroneo es un sonido característico de los gato. Es una forma de comunicación con sus dueños, mostrando cuando tienen hambre, sed, dolor o cuando se sienten incómodos.

LEER  ¿Cuánto tiempo se puede dejar un gato en casa durante las vacaciones?

Según los investigadores, la frecuencia sonora de estos sonidos tiene un poder curativo porque funciona como una especie de terapia para ellos mismos. De esta forma, los gatos alivian las molestias.

Lo mismo puede pasar con las personas que están a su lado. Este sonido funciona como terapia para los humanos también.

Los gatos son buenos compañeros

Como bien sabes, el acariciar a nuestro querido gatito puede aportarnos una gran satisfacción personal y tranquilidad mental.

Algunos estudios señalan que tener un gato u otra mascota es una forma de eliminar el estrés y la ansiedad, lo que reduce la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Por consiguiente, tener un minino en casa nos deja más relajados y libres de preocupaciones al menos cuando estamos con ellos.

Otro punto importante de estos entrañables compañeros es que tener un gato en casa es una de las mejores formas  para no sentirse solo.

Un gato te ayudará a dormir mejor

A veces, imaginamos que el gato duerme en nuestra cama para poder entrar en calor … pero no. Cuando llega la hora de dormir, también buscan cariño y protección.

Estar con nosotros los hace sentir más seguros, pudiendo descansar del estado de alerta en el que permanecen durante todo el día. Si tienes problemas para dormir, intenta poner un gato frente a ti durante cuando vayas a la cama. Sentirás tranquilidad y serenidad que te ayudará a dormir.

#Vista previaProductoValoraciónPrecio
1 Cama para gatos | Cama de peluche ultra suave para gatos y cachorros, Chihuahuas, hámsters, conejos Cama para gatos | Cama de peluche ultra suave para gatos y cachorros, Chihuahuas, hámsters, conejos No hay valoraciones 9,98 €
2 Cama Perro Gato Camas para perros Pequeños Cama para mascotas para gatos Cama redonda de felpa cama gato cama para gatos cama perros pequeños (3 kilos de mascotas) Cama Perro Gato Camas para perros Pequeños Cama para mascotas para gatos Cama redonda de felpa cama... No hay valoraciones 8,99 €
3 Amazon Basics – Cama redonda para mascotas Amazon Basics – Cama redonda para mascotas No hay valoraciones 18,65 € 16,95 €
LEER  Mi gato mira el inodoro

Ventajas de tener un gato es que te hará reír

Un estudio mostró que ver vídeos de gatos en Internet se ha convertido en uno de los pasatiempos más populares en la actualidad porque la gente se siente más emocionada y positiva.

Otra encuesta concluyó que, después de ver algunas fotos y vídeos, la gente comenzó a trabajar de una manera mucho más productiva.

El gato es un excelente compañero para personas autistas

Las personas que padecen autismo suelen tener dificultades para comunicarse.

Se ha demostrado que las terapias con animales son excelentes herramientas porque los pacientes sienten una fuerte conexión con ellas. Un estudio encontró que los niños con mascotas se sienten más relajados y sociables.

Al acariciar a un gato, los niveles de oxitocina pueden aumentar, aumentando así la sensación de confianza y amor.

Los gatos ayudan a reducir las alergias a los niños

Otra de las ventajas de tener un gato en casa, es la reducción de alergias si convives con ellos desde que naces.

Algunos creen que donde hay un bebé no debería haber gatos. Sin embargo, un estudio encontró que los niños menores de 1 año que viven con gatos durante el crecimiento tienen menos probabilidades de desarrollar alergias.

Ventajas de tener un gato

Estar con animales al comienzo de nuestra vida es una forma de evitar que más adelante aparezcan alergias a los animales o al polvo.

Los gatos son cariñosos y amigables

A pesar que mucha gente cree que los gatos son animales independientes y ariscos, los gatos generalmente son muy sociables y les encanta interactuar con los humanos.

Un estudio encontró que muchos gatos prefieren socializar con los humanos en lugar de comer o jugar con objetos.

LEER  Desventajas de tener un gato

Durante este experimento a los gatos se les privó de ciertas cosas, como comida, bebida y se los dejó solos. Después de unas horas, se les puso agua, comida, y además la aparición de los dueños. La gran mayoría de los gatos del experimento corrieron hacia sus dueños en primer lugar.

Los dueños de gatos son más inteligentes

Dejando a un lado la guerra entre dueños de gatos y dueños de perros, un estudio encontró que las personas que tienen perros son más activas, extrovertidas y tienden a pasar más tiempo fuera de casa.

Por otro lado, las personas con gatos son más introvertidas y les encanta quedarse en casa, relajarse, leer o ver una película. Además, están interesados ​​en temas culturales y académicos.

Sin embargo, el estudio también determinó que los dueños de gatos pueden ser más inteligentes que los dueños de perros. Esto es fruto del resultado basado en las diferentes personalidades e intereses de cada grupo.

Deja un comentario