Mi gato tiene sarna

Mi gato tiene sarna, ¿que puedo hacer? La sarna en los gatos es un problema común que puede afectar a mascotas de todas las edades. Aunque no es una enfermedad grave, causa muchas molestias y, si no se trata correctamente, puede derivar en complicaciones.

Conocer las características, síntomas y causas de esta enfermedad es la mejor manera de mantener a tu mascota segura y alejada de los parásitos.

Mi gato tiene sarna
Mi gato tiene sarna

Si mi gato tiene sarna, no hay razón para preocuparse. Con el diagnóstico y el tratamiento correctos, pronto estará tan sano y hermoso como siempre.

En este artículo vamos a ver más detalladamente este tema para que aprendas cómo lidiar con la sarna felina.

Qué es la sarna en los gatos

A pesar de ser una enfermedad conocida, muchas personas no saben realmente qué es la sarna. Según expertos veterinarios, la enfermedad es causada por varios tipos de ácaros, que se alojan en la piel del felino.

Esto significa que toda la sarna es causada por parásitos. Y lo peor es que el problema puede tener distintas manifestaciones. Los especialistas explican aquí abajo los parásitos más comunes y sus características.

LEER  Insuficiencia renal en gatos

Mi gato tiene sarna notoédrica

También conocida como sarna de los gatos, es una enfermedad exclusiva de estos animales. Causada por el ácaro Notoedres cati, es muy transmisible, pero no tan común.

Los síntomas de la sarna notoédrica comienzan en la cabeza, con lesiones, costras amarillentas y ausencia de pelo. Poco a poco, la enfermedad afecta a todo el cuerpo y, además de un fuerte picor, provoca heridas y puede generar infecciones.

Mi gato tiene sarna otodecica

También llamada costra de la oreja, es causada por el ácaro Otodectes cynotis. Como su nombre lo indica, es una enfermedad que se presenta en los oídos de los gatos, provocando un intenso picor y malestar.

Una forma de notar la costra de la oreja en los gatos es ver si la región tiene cerumen oscuro y espeso, como si fuera arena.

Mi gato tiene sarna demodéctica

Conocida durante mucho tiempo como sarna negra, este tipo es menos común en los gatos. Ocurre especialmente en cachorros nacidos en la calle o en espacios comunitarios.

Su causa proviene de los ácaros Demodex cati o Demodex gatoi, que provocan heridas y costras en las orejas, la cabeza y los pies.

Esta es la única sarna que podemos considerar no transmisible, ya que el ácaro suele existir en la piel de los gatos. Sin embargo, la enfermedad se manifiesta solo si tienen algún grado de inmunosupresión.

Mi gato tiene sarna sarcóptica

Más común en perros, también causa picazón, llagas y caída de pelo en todo el cuerpo de la mascota. Vale la pena mencionar que esta costra de gato también se contagia a los humanos.

Saber que hay tantos tipos de sarna en los gatos da miedo, ¿no? no obstante, los veterinarios dicen que aún existen más ácaros que afectan a los gatos, pero estos son los más frecuentes.

LEER  Por qué mi gato no come, principales causas

Para evitar que tu mascota se infecte, los expertos recuerdan que el acceso a la calle es un factor que facilita el contacto con estos parásitos.

Cómo saber si mi gato tiene sarna

Como puedes ver, los diferentes tipos de sarna en los gatos tienen características específicas y únicas. Sin embargo, los veterinarios explican que hay algunos síntomas comunes que indican que tu mascota necesita ayuda.

Uno de las señales más evidentes es el picor intenso que padece un gato infectado. Especialmente en la cara y las orejas, que son las zonas del animal más afectadas.

Otra evidencia sería la caída del pelo en las zonas afectadas.

Entonces, si notas que tu mascota tiene más picazón de lo habitual, es hora de acudir al veterinario.

Cómo prevenir la sarna de los gatos

Cuando hablamos de enfermedades comunes en los gatos, la prevención es siempre la mejor opción para mantener un gato saludable.

Según los veterinarios, los consejos para prevenir la sarna en los gatos son:

  • Evitar siempre que la mascota acceda a la calle.
  • Usa antiparasitarios con regularidad.
  • Si tienes más mascotas en casa, separa al gato enfermo de los demás. De esa forma, disminuirás la probabilidad de que una mascota infecte a otra.
  • Mantén el entorno de la mascota siempre limpio y organizado. Los comederos y bebederos también deben limpiarse regularmente para evitar nuevas infestaciones.
  • Lleva regularmente al veterinarios a todas las mascotas de la casa.
LEER  Por qué mi gato orina en la cama

Siguiendo estas precauciones básicas, ayudas a tu amigo a tener una rutina más saludable y equilibrada.

Diagnóstico y tratamiento de la sarna en felinos

En primer lugar, lleva a tu mascota a una cita con el especialista. El veterinario analizará la historia del gato, además de los signos clínicos, como picor y alopecia.

Además, existen pruebas complementarias, como otoscopia, raspado cutáneo, citología y otras pruebas que pueden ser necesarias.

La sarna en los gatos tiene tratamiento. Por lo general, involucra parasiticidas, que se pueden encontrar en diversas formas, como píldoras, pipetas y jabones. Todo dependerá del perfil de la mascota y de la recomendación del veterinario.

Una alimentación saludable, comodidad y un gran cuidado son fundamentales para una recuperación rápida y eficaz. Un hogar acogedor, buena comida y visitas regulares al veterinario mantendrán a su mascota alejada de la sarna en los gatos.

Deja un comentario