Mi gato estornuda mucho

Mi gato estornuda mucho, ¿es normal?. Un estornudo ocasional en un gato es normal y no es motivo real de alarma.

Al igual que en los humanos, los estornudos en los gatos son una liberación de aire a través de la nariz y la boca. A menudo es la respuesta del cuerpo a agentes irritantes en las fosas nasales.

Mi gato estornuda mucho

En ocasiones, cuando tu gato está en un estado de excitación, por ejemplo cuando está jugando, pueden provocar estornudos ocasionales.

Sin embargo, si los estornudos de su gato no desaparecen, o si han aparecido otros síntomas junto con los estornudos, es posible que debas consultar con su veterinario para ver si se necesita tratamiento.

Causas del por qué mi gato estornuda mucho

Si mi gato estornuda mucho debo llevarlo al veterinario. Este, le hará una revisión y podrá averiguar las causas basándose en los síntomas que tiene el animal.

Una de las principales causas de los estornudos es la infección. En algunos casos, el veterinario puede meter un hisopo en la boca, garganta, ojos o nariz del gato y enviarlo a un laboratorio para confirmar si hay infección.

Los agentes irritantes o alérgenos inhalados son otras causas comunes de estornudos en los gatos.

LEER  ¿Puedo darle ibuprofeno a mi gato?
Otra causa serían las infecciones virales, bacterianas o fúngicas. Si tienes un gato que estornuda mucho, es muy probable que tenga una infección de las vías respiratorias superiores.Al igual que los resfriados en los humanos, estas infecciones son más comunes en los gatos jóvenes, especialmente en los que provienen de refugios de animales. Muchas de estas infecciones se pueden prevenir con vacunas tempranas.

Las infecciones virales que causan con mayor frecuencia estornudos en los gatos son:

  • Virus del herpes felino. Los gatos contraen herpes por exposición a otros gatos que están infectados. El estrés puede provocar un brote y la transmisión a otros gatos. El tratamiento tiene como objetivo controlar los síntomas. El virus del herpes felino NO es contagioso para los humanos.
  • Calicivirus felino. Este virus es muy contagioso entre gatos. Las úlceras bucales son el problema más común, pero pueden afectar el tracto respiratorio e incluso causar neumonía .

Estas infecciones pueden hacer que su gato sea más propenso a desarrollar otros problemas respiratorios que pueden exacerbar los estornudos. Por ejemplo, un gato con herpes también puede desarrollar una infección bacteriana secundaria. Suelen tratarse con antibióticos .

Una amplia gama de otras infecciones que también pueden provocar estornudos incluyen:

  • Peritonitis infecciosa felina, que puede no causar síntomas, síntomas leves o síntomas más graves con el tiempo
  • Virus de inmunodeficiencia felina (VIF), que se desarrolla lentamente, pero afecta gravemente el sistema inmunológico de un gato, lo que lo deja vulnerable a otras infecciones
LEER  Mi gato tiene pulgas, cómo eliminarlas

Por último, recuerda que un gato saludable puede estornudar de cuando en cuando y no significa que exista nigún problema serio. Si lo hace con mucha frecuencia y además presenta un comportamiento extraño, sí debes ir al veterinario.

Deja un comentario