¿Los gatos ven en la oscuridad?

Quién no ha oído nunca que los ojos son las ventanas del alma? Dejando a un lado los dichos populares, lo cierto es que, en el caso de los gatos, sus ojos realmente parecen traducir mucho de su personalidad. Al fin y al cabo, los ojos de los gatos también están dotados de mucho encanto, actitud y, sobre todo, misterio. Pero, después de todo, ¿ los  gatos ven en la oscuridad ?

Los gatos ven en la oscuridad
¿Los gatos ven en la oscuridad?
OfertaBestseller No. 1 Yaheetech Árbol Rascador para Gatos con Plataforma Torre Escalador para 1-3 Gatos Medianos con Bolas 49x49x138.5cm Gris Oscuro
OfertaBestseller No. 2 Árbol para gatos,145cm Rascador para Gatos, torre de escalada para gatos estable de varios niveles, árboles de actividades para gatos con 7 postes de sisal, 5 plataformas, 2 nidos para gatos

Diferencia entre la visión de los gatos en la oscuridad y la nuestra

Continuamente se realizan estudios para aprender y descubrir cómo son los ojos de los gatos.

Sin embargo, hoy en día, la ciencia muestra que, aunque los ojos de los gatos tienen una estructura muy similar a la de los humanos, la visión de los gatos tiene algunas diferencias cruciales.

La primera diferencia es el hecho de que las pupilas de los gatos no son redondas, sino en forma de hendidura. Por eso cierran herméticamente para evitar la entrada de luz excesiva, que molesta a los gatos.

Además, es posible que hayas notado que estas mascotas son expertas en comprender lo que sucede a su alrededor, ¿verdad? Esto se debe a que el campo visual de los gatos es de 200 grados. Es más grande que la del ser humano, que es de 180 grados.

¿Los gatos ven mejor de noche? ¿Los gatos ven en la oscuridad total?

Si tienes un gato en casa, te habrás dado cuenta de lo sorprendente bien que se mueven en la oscuridad, saltando de un lugar a otro con bastante precisión.

Esto se debe a que, de la misma manera que las pupilas del gato se cierran bien durante el día, también se abren más que las de los humanos en la oscuridad, permitiendo que entre más luz.

Sin mencionar el hecho de que la retina felina está formada por más bastones que conos, lo que significa que está mejor equipada para absorber la luz que los colores. Con lo cual los gatos pueden ver en la oscuridad.

¿Los gatos ven colores?

Dado que hablamos de absorción de color, algunas personas creen que los gatos ven en blanco y negro. Pero, según los estudios realizados, esto no es así.

A pesar del menor número de conos en la retina, se cree que los gatos pueden ver el azul y el amarillo. Sin embargo, no se ven tan claramente como nosotros los vemos.

¿Los gatos se comunican con los ojos?

Para nosotros, una simple mirada es suficiente para decir alguna cosa otra persona. En lo que respecta a los gatos, el problema aún no se ha aclarado por completo.

Sin embargo, algunos estudios, creen que estas mascotas, además del lenguaje corporal del gato,  son capaces de comunicarse con los ojos. En este sentido, mencionan, por ejemplo, cuando el gato mira a su dueño y le hace un guiño, sería una muestra de cariño y confianza.

Enfermedades oculares en los gatos

Las enfermedades oculares más comunes son: conjuntivitis, úlcera corneal, glaucoma, uveítis y desprendimiento de retina.

Aunque la conjuntivitis no se considera una enfermedad grave, todas requieren atención inmediata, algunas de las cuales pueden incluso provocar la pérdida de la visión.

Por ello, lleva a la mascota al veterinario de forma inmediata cuando notes algún cambio en los ojos o comportamiento de la mascota, como enrojecimiento, presencia de secreciones, caídas frecuentes, etc.

Cómo cuidar la salud de los ojos del gato

El cuidado de la visión del gatito comienza con una dieta equilibrada, haciendo uso de raciones específicas de calidad para felinos.

Ten cuidado con los objetos potencialmente peligrosos en la casa e intente limpiar regularmente los ojos de tu mascota con el uso de algodón y solución salina.

Finalmente, recuerda que la ceguera y otras enfermedades oculares también pueden estar asociadas con otras condiciones de salud, como diabetes, FIV y FELV. Por esta razón, es importante llevar a la mascota al veterinario al menos una vez al año para identificar cualquier cambio desde el principio.

Deja un comentario