FIV en gatos | Guía del virus de la inmunodeficiencia felina

Todos somos conscientes de las dificultades que causa el VIH a los seres humanos. Nuestro sistema inmunológico se debilita durante un período de varios años, incapaz de combatir las infecciones peligrosas y potencialmente mortales que nos rodean.

Bueno, lamentablemente los gatos también pueden tener su propia versión del VIH o el SIDA. La condición se llama Virus de la inmunodeficiencia felina o VIF, para abreviar.

FIV en gatos es más común de lo que pensamos, poniendo fin a la vida de muchos gatos.

En el artículo de hoy, discutiremos los detalles de esta condición potencialmente peligrosa. Desde causas y síntomas hasta formas de diagnosticarlo y tratarlo. Y lo más importante, ¡Aprende cómo evitar que tu gato contraiga el FIV!

5 consejos de salud y nutrición para gatos mayores

¿Qué es el virus de inmunodeficiencia felina (VIF) en los gatos?

Así que te preguntarás qué es FIV en gatos y lo peligroso que es realmente. Déjanos explicarte.

FIV es la abreviatura de Virus de la inmunodeficiencia felina, un lentivirus que afecta a los gatos en todo el mundo, con aproximadamente un 2,5-4,4% de los gatos afectados actualmente por este virus.

El FIV causa inmunodeficiencia en gatos domésticos en todo el mundo. Estamos hablando de una clase específica de retrovirus. El lentivirus es un virus de movimiento muy lento lo que explica por qué los gatos no desarrollan ningún síntoma durante bastante tiempo.

Como sabrás, el término inmunodeficiencia se refiere a la incapacidad del sistema inmunológico del cuerpo para mantenerse lo suficientemente fuerte como para combatir infecciones bacterianas y virales.

El sistema inmunológico ya no puede desarrollar una respuesta inmunitaria normal contra diversas infecciones.

La mayoría de los gatos que viven con Virus de la inmunodeficiencia felina no desarrolle síntomas durante mucho tiempo. Afortunadamente, todavía tienen una esperanza de vida normal.

LEER  Cómo limpiar los dientes de mi gato

FIV en gatos | Gatito esponjoso

Sin embargo, durante su vida, son más propensos a desarrollar infecciones y a sufrir diversos problemas médicos. Algunos de estos problemas médicos también pueden significar el final de la vida del gato.

Una vez el Virus de la inmunodeficiencia felina se introduce en el cuerpo del gato y sus órganos, se instala en el ADN del gato y comienza a replicarse a un ritmo lento.

El proceso de replicación puede llevar meses, en la mayoría de los casos incluso años hasta que se desarrollen los síntomas. Esto podría recordarle el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que conduce al desarrollo del SIDA a través del proceso de replicación.

¿Cómo contraen los gatos el virus de inmunodeficiencia felina (VIF)?

Pero, ¿Cómo contraen los gatos el FIV en primer lugar? El virus FIV debe transmitirse de un gato infectado a otro para que el segundo gato se infecte con el FIV.

Similar a cómo se transmite el VIH entre los humanos; a través de la sangre y en el útero, el FIV se transmite por las mismas vías.

La forma más común de transmisión del FIV es de una herida por mordedura profunda de un gato infectado a otro.

El virus también puede transmitirse de una gata infectada a sus bebés en el útero y también a través de la leche. Ésta es otra razón por la que Virus de la inmunodeficiencia felina también se conoce como gato VIH.

Es muy poco común que el virus se transmita a través de gatos que comparten los mismos comederos, juguetes, ropa, etc.

A diferencia del VIH, que se transmite más comúnmente a través del contacto sexual, el FIV rara vez se transmite de esta manera. Sin embargo, se pueden encontrar rastros de FIV en el semen de un gato infectado.

También es poco probable que un humano que toque a un gato infectado y luego toque a otro gato transmita el virus de un gato a otro. En realidad, es posible que dos gatos, uno de los cuales vive con FIV, vivan juntos y que el segundo gato nunca se vea afectado por el virus.

LEER  ¿Por qué el aliento de mi gato huele a pescado?

Síntomas del virus de la inmunodeficiencia felina

Pueden pasar años hasta que aparezcan los primeros síntomas del FIV. En realidad, no hay síntomas ni signos específicos de la FIV en gatos.

Los síntomas del SIDA felino difieren y ocurren como resultado del sistema inmunológico débil del gato que ahora no puede luchar como se supone que debe hacerlo y es por eso que el gato se enferma cada vez más y se ve afectado por infecciones secundarias.

Más comúnmente, es el sistema respiratorio el que se ve afectado por infecciones secundarias y muestra síntomas. Su gato también puede desarrollar un crecimiento tumoral debido a la presencia de FIV en su cuerpo.

Si notas algunos de los siguientes síntomas, consulta a un veterinario:

  • Pérdida de peso
  • Diarrea
  • Anemia
  • Fiebre
  • Ganglios linfáticos agrandados
  • Conjuntivitis
  • Gingivitis
  • Cambio de comportamiento

¿Cómo diagnosticar el FIV en gatos?

Como siempre, tu veterinario probablemente realizará un examen físico y realizará algunos laboratorios. Un análisis de sangre completo le dirá todo lo que hay que saber si es, de hecho, el FIV con el que está lidiando su gato.

A los gatos se les analiza la presencia de anticuerpos del VIF en la sangre, al igual que a los seres humanos se les hace la prueba de la presencia del VIH en la sangre.

Si tu gato es FIV positivo, eso no significa que desarrollará síntomas durante su vida.

Sin embargo, su gato aún puede transmitir la infección a un gato sano. Por lo tanto, definitivamente debe vigilar más de cerca cualquier síntoma en el futuro.

FIV en gatos | Gatito esponjoso

¿Cómo tratar el virus de la inmunodeficiencia felina?

Desafortunadamente, no existe cura para el VIH felino, ya que no existe cura para el SIDA entre los humanos.

Lo que hará tu veterinario es tratar las infecciones secundarias y sus síntomas y realizar todo lo que pueda para mejorar el bienestar general del gato.

Tu, como propietario, deberás estar más atento a cualquier síntoma e informarlo de inmediato al veterinario. Si las infecciones secundarias no se tratan adecuadamente, llevarán al final de la vida del gato. Su sistema inmunológico estará demasiado débil para combatir estas infecciones.

LEER  Tos en gatos, causas y tratamiento

Prevención del virus de la inmunodeficiencia felina (VIF) en gatos

Aunque existe una vacuna FIV que puedes usar para proteger a tu gato contra el virus de la inmunodeficiencia felina, esta vacuna es bastante controvertida y, por lo general, los veterinarios no la recomiendan.

Sin embargo, lo que puedes hacer es limitar el contacto de su gato con otros gatos positivos para el FIV conocidos tanto como pueda.

Si tu gato vive en casa, debes considerar no dejarlo salir en áreas donde pueda encontrarse con gatos callejeros que pueden ser positivos para FIV muy fácilmente.

Aunque mencionamos anteriormente que los gatos FIV positivos y negativos pueden vivir juntos, te recomendamos que no arriesgues sus posibilidades y limites su contacto tanto como sea posible.

También, te recomendamos que le hagas la prueba a tu gato mientras aún es un gatito para saber si estás cuidando a un gato positivo al VIF.

Recuerda: el dueño de cada gato debe saber si su gato es FIV positivo o no para prepararse para lo que pueda suceder en el futuro.

¿Puedo contraer el virus de inmunodeficiencia felina (VIF) de mi gato?

No es para preocuparse. Es imposible que un ser humano contraiga el virus de la inmunodeficiencia felina. El FIV solo se puede transmitir de un gato infectado a uno sano.

Conclusión del FIV en gatos

El virus de la inmunodeficiencia felina en los gatos, al igual que el virus de la inmunodeficiencia humana en los seres humanos, pone en peligro la vida del gato. Por lo tanto, hacer que su gato sea más sostenible frente a las infecciones.

A pesar de que el gato infectado puede vivir una vida larga y saludable, probablemente sin ningún síntoma en los primeros años después de que se establece el diagnóstico, todavía está en riesgo de desarrollar infecciones potencialmente mortales, ya que su sistema inmunológico no es lo suficientemente fuerte para combatirlas.

Haz que tu gato sea examinado y averigua si estás cuidando o no a un gato FIV positivo. Esa información puede ayudarte a cuidar mejor la salud de tu gato ahora y en el futuro.

Deja un comentario