Enfermedades en la piel de los gatos

Por desgracia, las enfermedades en la piel de los gatos no son infrecuentes en las consultas veterinarias. Al igual que los humanos, los gatos también pueden desarrollar este tipo de problemas con cierta frecuencia y, por tanto, demandan cuidados específicos. Recuerda que la piel es el órgano más grande del cuerpo.

Las enfermedades en la piel de los gatos se producen principalmente por la presencia de hongos y son fácilmente identificables por aparentes lesiones o cambios en la apariencia del pelaje de tu mascota. Los pelos de los gatos suelen ser suaves y brillantes y cuando algo cambia, es un signo de enfermedad.

Siempre es mejor llevar al gato a una clínica veterinaria. Sin embargo, para ayudarte a distinguir estas enfermedades, hemos elaborado una lista de las principales enfermedades de la piel en los gatos, sus síntomas y como evitarlas.

De esa forma, estarás bien informado sobre el tema y preparado para cualquier problema que surja. Sigue leyendo.

OfertaBestseller No. 1 Xiaomi Smart Pet Food Feeder - Comedero automático para Perros y Gatos de pequeño y Mediano tamaño, dosificación automática con temporización, 1.8 Kg de alimento, hasta 20 días, App Xiaomi Home
OfertaBestseller No. 2 Faroro 7L Comedero Automático para Gatos, Dispensador Comida para Gatos y Perros con Temporizador hasta 5 Comidas por Día, Control de Porciones, Pantalla LCD, Grabación de Voz de 10s
OfertaBestseller No. 3 UIOOQ Comedero Gato Automatico WiFi, 4L Dispensador Comida para Perro/Gato con Grabación 10s,Programa Personalizado de Alimentación Automática,10Comidas Diarias,Tapa de Cierre Giratoria,Blanco

Dermatosis por hongos

También llamada dermatofitosis, esta es una enfermedad de la piel en gatos causada por una infestación de hongos en el tejido epitelial. El gato puede desarrollarlo cuando entra en contacto con objetos, lugares y animales que estén contaminados.

Enfermedades de la piel en los gatos
Dermatosis por hongos

Es una enfermedad caracterizada por varias manchas rojas en la piel y picazón. Como los hongos generalmente se acumulan en las patas, cuando la mascota se rasca, se extienden por todo el cuerpo, lo que empeora la enfermedad.

Otros signos son: pérdida y cambio de color del pelo, descamación y llagas en la piel del gato.

LEER  Depresión en gatos, síntomas y tratamiento

Uno de los principales cuidados para la piel de nuestras mascotas es mantener limpio y seco el lugar donde los gatos pasan la mayor parte del tiempo.

Esta actitud es importante para evitar que los hongos tengan un entorno propicio para la proliferación. Además, evita el contacto del animal con otros que estén contaminados o incluso contigo.

Acné felino

Desafortunadamente, los seres humanos no son los únicos que sufren el problema conocido como acné. Sin embargo, las manifestaciones del problema en personas y gatos son algo diferentes y, por tanto, puede ser más difícil de identificar en gatos.

El acné felino ocurre principalmente alrededor de la barbilla del gato. Las causas varían, pero suelen estar relacionadas con la producción excesiva de aceite o incluso con los comederos para gatos, que pueden producirse con materiales que acumulan bacterias.

A pesar de esto, es necesario identificar la fuente del problema para poder prescribir el tratamiento adecuado. El veterinario puede recomendar champús específicos o la aplicación de un gel que ayude en la descomposición del exceso de grasa de la piel.

Enfermedades en la piel de los gatos
Acné felino

Ácaros en el oído

Otro tipo de enfermedades en la piel de los gatos son los ácaro en el oído. Este tipo de enfermedad ocurre cuando algunos parásitos se adhieren a la oreja debido a la presencia de la cera natural expulsada por los animales.

En estos casos, los signos que más muestran los gatos son un picor constante y mal olor en la zona, con secreción de abundante de sustancias desagradables.

Este tipo de problema afecta en gran medida la calidad de vida del gato, que además de la picazón, comienza a lastimarse y se siente muy incómodo con los síntomas que presenta. Por tanto, debes darle tratamiento lo antes posible.

El tratamiento se realiza aplicando un medicamento en gotas directamente sobre la oreja del gato o en la región del cuello.

LEER  Cómo dar pastillas a un gato

Dermatitis alérgica por picadura de pulga

Aunque es mucho más común entre los perros, la dermatitis alérgica por pulgas también es un problema que afecta a los gatos con bastante frecuencia. Como dice el nombre, esta enfermedad es provocada por la picadura de este insecto y no es contagiosa.

El problema comienza con la picadura, con la inoculación de la saliva de la pulga en el organismo de tu gato.

Esto desencadena una reacción alérgica grave que provoca mucha picazón y malestar, lo que puede provocar que el animal se autolesione de tanto rascarse.

El tratamiento consiste en medicación tópica y oral para las lesiones y, obviamente, control del medio.

Por tanto, el animal alérgico no puede ser picado por pulgas y, por tanto, siempre debe ser medicado contra estos animales, ya sea con pipetas, baños u otras formas recomendadas por el veterinario.

Sarna

Mucha gente cree que la sarna en mascotas es un problema que solo afecta a los perros. Sin embargo, esto no es cierto y los gatos también pueden verse afectados por esta enfermedad de la piel. Hay varios tipos de sarna, incluida la sarna sarcóptica y la del oído.

Es una enfermedad provocada por un ácaro y que, lamentablemente, puede transmitirse a otros animales y también a los dueños del gato. El contagio se produce por contacto directo con el animal afectado.

Afortunadamente, el problema se puede controlar y curar con la atención veterinaria adecuada.

Por lo tanto, lleva a su gato a una consulta veterinaria siempre que notes síntomas como caída de pelo o picazón excesiva.

Alopecia psicógena

A pesar de su nombre algo extraño, la alopecia psicógena es un problema fácil de entender.

LEER  Cómo evitar que los gatos coman plantas

También, se le conoce como lamido por estrés y se caracteriza por el acto de higiene excesiva, provocando lesiones, caída del cabello y heridas en la piel.

Los gatos son animales muy higiénicos y les encanta limpiarse en todo momento. Sin embargo, ante una situación de estrés o desequilibrio emocional, pueden exagerar su limpieza y terminar lastimándose.

El estrés puede ser la ausencia de los dueños, alguna enfermedad no diagnosticada, o la inclusión de un nuevo miembro en la familia, entre muchos otros factores.

El tratamiento dependerá en gran medida de la causa del problema. Por lo tanto, el primer paso debe ser identificar la fuente de esta incomodidad y busca eliminarla de la vida diaria del animal. Cuando esto no es posible, son necesarios tratamientos auxiliares, como el uso de medicamentos.

Los síntomas de las enfermedades de la piel en los gatos son muy similares entre sí y pueden estar relacionados con muchas enfermedades. Por tanto, lo mejor es buscar un veterinario especialista en el campo de la dermatología veterinaria.

Por lo general, los tratamientos tópicos son suficientes para mejorar la afección. Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesario un tratamiento sistémico.

Deja un comentario