Querido amigo lector, tal vez estás pensando en mudarte otra ciudad. Una de las principales preocupaciones, es sin duda, nuestra pequeña fiera peluda de cuatro patas. La duda es, ¿cómo llevar un gato en el coche?
Tienes que planificar bien el transporte de tu gato. Ya sabes que para un gato, estas experiencias son muy estresantes, ya que, es un animal territorial.
Transportar a tu gato en el coche requiere un cuidado especial, porque su comportamiento gatuno puede ser muy volátil. Hay que planificar todo para no causar accidentes o malestar a tu mascota.
Para ayudarte en esta tarea, he seleccionado una serie de consejos esenciales para garantizar la comodidad de tu gato durante el viaje. Si te estás preguntando cómo llevar un gato en el coche, sigue leyendo y sal de dudas.
Consejos para llevar un gato en el coche
Aquí te pongo una serie de consejos útiles para que puedas llevar a tu gato en coche.
Utiliza un transportín adecuado
Compra un transportín que sea consistente, robusto, y a prueba de fugas. Importante que tenga unos cierres de seguridad que no permitan que se pueda abrir la caja durante el transporte de tu mascota.
Te recomiendo que compres un transportín que no tenga demasiados agujeros en los laterales y en la parte trasera. Así, el gato se sentirá más seguro y consecuentemente estará menos nervioso.
Acostumbra a tu gato al transportín
Una buena estrategia antes de transportar a tu gato, es que reconozca el transportín como una zona segura y cómoda para él. Unos días antes de transportarlo empieza a educarlo.
Acostumbra a tu mascota a entrar en el transportín como si fuera su cama o una zona segura y cómoda para él. Debes lograr que el transportín se convierta en un lugar donde le guste quedarse.
Te recomiendo que coloques el transportín en una zona de tu casa donde le guste estar a tu gato. Dentro del transportín puedes poner ropa o mantas, de forma que la caja quede bien confortable.
Este proceso es muy importante para que tu gato se acostumbre a la caja y no sienta miedo el día que debas transportarlo.
Ten cuidado con la temperatura del vehículo
Tienes que tener especial cuidado si tienes que transportar a tu gato en épocas de mucho calor. Un vehículo cerrado en pleno verano, y tu mascota dentro del mismo, puede ser una trampa mortal.
Siempre que tu gato esté dentro del coche, intenta tener el aire acondicionado en funcionamiento, o dejar las ventanas abiertas. De este modo evitarás perjudicar a tu mascota.
Cómo colocar el transportín en el coche
El mejor lugar para poner el transportín es en el asiento de atrás del coche.
Intenta que se quede bien amarrado con el cinturón de seguridad, así evitarás que se mueva constantemente.
Introduce el transportín y quédate un par de minutos con tu gato, hablándole y tranquilizándole. Así se irá acostumbrando al ambiente y se sentirá menos estresado.
Después del transporte en el coche
La gran mayoría de los gatos lo pasan bastante mal cuando se les tiene que transportar. Como sabrás el gato es un animal territorial que se siente seguro en su territorio.
Cuando lo sacas de su territorio, y además lo metes en un coche, ten por seguro que tu mascota se va a estresar considerablemente. Es normal que después del transporte, esté asustadizo y nervioso, incluso puede dejar de comer por un día.
Por lo general, en un par de horas, tu mascota volverá a la normalidad. No obstante, si observas que pasadas 24 horas tu gato no se ha recuperado y sigue sin comer y asustadizo, deberás consultar con tu veterinario para que te indique como proceder.
Otros consejos de utilidad
No debes transportar a tu gato suelto en el coche. Esto es una norma fundamental de cómo llevar un gato en el coche, nunca, nunca lo lleves suelto.
Un felino asustado es impredecible. Podría hacer cualquier locura y provocar un accidente o incluyo lastimarte mientras conduces.
El día que tengas que llevar a tu gato en el coche, pon una alfombra higiénica dentro del transportín. Con el estrés tu mascota podría orinar o defecar.
Intenta no alimentar a tu mascota dos horas antes de iniciar el transporte. De este modo evitarás que vomite durante el trayecto.
Siempre es recomendable que tu mascota tenga un collar con su nombre y un teléfono de contacto por si algún día se escapara de casa. El día que tengas que transportarlo, te recomiendo que lo lleve puesto. Es una situación de riesgo para el gato.
Abre el transportín cuando estés en un lugar seguro y donde no haya la posibilidad que el animal se escape. Nunca lo abras en el coche.
Cuando abras el transportín, tu gato puede reaccionar de forma impredecible. Puede saltar y arrancar a correr.
Si durante el trayecto tu mascota no para de maullar, o vomita, o defeca…no lo regañes ni le grites. Intenta hablarle de forma calmada para aliviar su estrés.
Ten en cuenta que tu mascota está en un entorno diferente que le causa nerviosismo y malestar.
Resumen y conclusión
Una de las grandes preocupaciones de muchas personas es: como llevar un gato en el coche. Transportar a tu felino en coche no es una tarea agradable.
Tu mascota, al igual que le pasa a la gran mayoría de mininos, lo pasará mal y se estresará durante el trayecto.
Seguramente tu también lo pasarás mal. Es algo inevitable pero si sigues los consejos de este artículo, todo va a ir mucho mejor.
Un saludo y feliz día todos!!
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | | Yaheetech Árbol Rascador para Gatos con Plataforma Torre Escalador para 1-3 Gatos Medianos con... | 18 Opiniones | 48,99 € | Ver Oferta |
2 | | Árbol para Gatos,145cm Rascador para Gatos, Torre de Escalada para Gatos Estable de Varios Niveles,... | 643 Opiniones | 45,99 € 39,99 € | Ver Oferta |
3 | | Yaheetech Rascador para Gatos 137cm Árbol para Gatos Medinos Castillo Juego de Gato Gatitos... | 5 Opiniones | 59,99 € 50,99 € | Ver Oferta |
4 | | Feandrea Árbol para Gatos, Altura 143 cm, Torre de Gatos, con 4 Postes Rascadores, 2 Plataformas, 1... | 75,99 € 55,99 € | Ver Oferta | |
5 | | Edipets, Rascador para Gatos, Arbol Gato, 3 Niveles, 56x120x58cm, Alto, Postes de Sisal, Hamaca, con... | 49,99 € 42,49 € | Ver Oferta |