Cómo domesticar un gato callejero

¿Es posible domesticar un gato callejero? Los gatos callejeros suelen tener poca o ninguna experiencia con los seres humanos. Muchos de ellos nacen en la calle mientras que otros están abandonados o se pierden.

No importa de dónde vengan, estos gatos generalmente temen la interacción humana y es más probable que arañen o muerdan que sentarse en tu regazo.

Como domesticar un gato
Como domesticar un gato

Debido al miedo, domesticar a un gato callejero puede ser difícil , pero es posible, siempre que tengas tiempo y paciencia. Sigue leyendo y te enseñaré los pasos a seguir.

De gato callejero a gato doméstico

Prepara una habitación donde el animal pueda estar solo y cerrado. Necesita permanecer adentro hasta que se sienta más cómodo contigo y con el nuevo hogar.

Debes ponerle un arenero para gatos, comida, agua y algunos juguetes en una habitación pequeña y tranquila, lejos de personas y otros animales.

Cierra las ventanas y puertas de la habitación para evitar que el animal se escape. Revise todo el entorno para ver si hay agujeros o grietas por las que el gato pueda pasar.

Quita los objetos los cuales el gato podría romper. Es bueno ponerle lugares donde se pueda esconder, como cajas de cartón con agujeros.

Durante los primeros días, no uses la típica arena para gatos. Es preferible la tierra, ya que es un elemento más familiar para el gato.

Ilumina la habitación con una luz más débil, debido a que, la oscuridad va a hacer que el animal se sienta más seguro. El gato va a necesitar unas horas o días para acostumbrarse a su nuevo hogar.

Prepara una trampa para meter al gato en el transportín, ya que, es necesario llevar al animal al veterinario para exámenes y vacunas. Lo mejor es llevarlo en un transportín para gatos, pero es improbable que lo entre voluntariamente.

Deja la puerta del transportín abierta, pon una manta y deja dentro algo de comida para crearle al gato un ambiente confortable. Cubre la caja con una toalla para que el animal la considere que es un escondite seguro.

LEER  Por qué a los gatos no les gusta el agua

Cómo coger a un gato callejero

En algunas ocasiones, una trampa es la mejor forma de atrapar al animal y llevarlo a casa. Una trampa ideal debe ser una que no lastimes al gato. Por ejemplo, que la caja trampa o transportín se cierre cuando el gato esté dentro.

Oferta
Moorland Safe 5007 -Trampa para Animales Vivos - Martas, Gatos Zorros - 100x25x25cm - Alambre 2 Entradas
  • 🦊 ROBUSTA Y RESISTENTE🦊 Trampa robusta de alambre - Medidas: Longitud 100 cm, Ancho 25 cm, Alto 25 cm- Material: Rejilla metálica (RAL 6005)
  • 🦊 ALAMBRE DE 1,8 MM🦊 Resistente a la interperie y duradera - De alambre de grosor 1,8 mm recubierto de una proteción de polvo en color verde oscuro RAL 6005 - Con 2 Entradas

Si tienes oportunidad y tiempo, alimenta al gato al aire libre durante unos días. Hay que domesticarlo dentro de la vivienda, pero el miedo a la interacción humana es un inconveniente. Empezar a dar de comer al animal al aire libre, hará que empiece a confiar más en ti.

Para cogerlo, atrae al gato a la caja o transportín poniendo una aceptable proporción de comida en ella. Una vez esté dentro cierra la puerta. El animal puede sobresaltarse por el sonido de la puerta al cerrarse, pero no se lastimará.

Puedes contactar con una protectora de animales y prestada una caja trampa o transportín.

Paso a paso para domesticar un gato callejero

Pasa tiempo en la habitación con el gato sin tocarlo. Empieza a interactuar con él solo cuando ya esté habituado a su nuevo hogar y a verte a menudo. Use ropa gruesa y guantes cuando te acerques, por si te atacara.

Visita al gato día tras días a la misma hora, debido a que entablar una rutina te va a ayudar a acostumbrarte al medio ámbito.

Toca antes de abrir la puerta y entra despacio. Mientras limpias la caja de arena, pon comida y cambia el agua. Habla con el gato de una forma tranquila y distendida.

No mantengas contacto visual con el gato, debido a que puede ver esto como una amenaza. Intenta no mirarlo y baja la cabeza.

A medida que el animal se sienta más acostumbrado a ti, siéntate con él a lo largo de una hora por la mañana y durante la noche. Además de hablar con él, puedes sentarte y leer un libro o tocar tu teléfono celular. No tengas prisa por tocar al gato, o podrías ser mordido o arañado.

LEER  Beneficios de dormir con un gato

Juega con el gato para que se sienta más relajado. Compra algunos juguetes para gatos y deja que juegue con ellos mientras estás en la habitación.

Observa el lenguaje corporal del gato para considerar cuándo está preparado para el siguiente paso en la interacción humana.

Tocar a un gato callejero puede ser arriesgado debido a que puede atacarte por miedo. Un gato que avanza hacia ti y maúlla amenazante y tiene las orejas hacia abajo, posiblemente te agreda. El gato además puede bufar si no quiere que lo toques.

Cuando llegue el momento, coge al gato y colócalo en tu regazo para que se acostumbre al contacto. Si te deja, acaríciale y háblale con voz relajante.

Para que se acostumbre a tu mano, deja que el gato se acerque a ti, te huela, te toque y empiece a reconocerte.

Deja que el gato inicie el contacto contigo

El gato debe iniciar el contacto contigo, no tu con él. De lo contrario puede atacarte. Acariciar al gato. Este es el momento de la verdad: ¿aceptará el animal el cariño que le das o te atacará?

Apoya tu mano en el suelo y coloque un juguete cerca de tu mano. Cuando el gato se acerque y te huela la mano, levántala lentamente y la mantienes al nivel de los ojos.

Deja tu mano frente a los ojos del gato por un rato y comienza a acariciarlo. Vigila su lenguaje corporal. Un gato tenso, con pupilas dilatadas y orejas bajas, probablemente esté asustado y no le guste el afecto. Detente y retira la mano.

Acaríciale brevemente al principio. Es mejor que tu pares antes de que él te de indique que es suficiente.

Cepilla al gato para que se acostumbre al contacto humano y mantén su pelaje limpio y sano. Utilice un cepillo suave para gatos o un peine fino para eliminar las pulgas. Puedes encontrar peines y cepillos en las tiendas de mascotas. Las pulgas en gatos callejeros pueden ser peligrosas y causar anemias potencialmente fatales.

Determina si es posible domesticar a un gato callejero

Determina qué tan salvaje es el gato. Los gatos callejeros puede ser:

  • Totalmente salvajes: sin contacto humano o simplemente contactos negativos.
  • Parcialmente salvajes: con algunos contactos humanos positivos.
  • Abandonados: pasan de domesticados a relativamente salvajes después del contacto humano en un hogar.
LEER  Mi gato no ronronea

Los gatos totalmente salvajes son los más difíciles de domesticar, mientras que los gatos abandonados son los más fáciles.

Los gatos parcialmente salvajes recurren a los humanos en busca de comida, pero en principio no buscan cariño humano. Este nivel mínimo de interacción les enseña un poco sobre el mundo humano. A los gatos parcialmente salvajes se conocen como gatos callejeros.

Intenta identificar la edad aproximada del gato para tener una idea de la dificultad de domesticación. Los gatos de menos de 3 meses de edad suelen ser fácilmente domesticados. Domesticar gatos mayores que han vivido en la calle durante mucho tiempo a menudo es más difícil o, en algunos casos, imposible.

Nunca retires un cachorro de gato callejero de la compañía de la madre hasta que sea destetado, más o menos cuando tenga un mes de vida.

Cuando veas un cachorro con su madre, si es posible adopta ambos al mismo tiempo y mantenlos juntos hasta que ocurra el destete. Ponte en contacto con alguna protectora de animales para esterilizar a la madre y quedártela o dejarla en la protectora.

Analiza tu paciencia y capacidad para domesticar a un gato callejero. Es un proceso complicado sin garantía de éxito. Además del desafío, la domesticación puede llevar mucho tiempo. Los gatitos cachorros pueden ser domesticados en pocos días, los gatos adultos pueden necesitar un año o más.

Deberás dedicar varias horas al día durante varios meses para que el gato se acostumbre al nuevo hogar y socialice. Se honesto contigo mismo y piensa si realmente eres capaz de este tipo de compromiso o tarea diaria.

La atención veterinaria para un gato salvaje suele ser cara. Analiza tus condiciones financieras para hacer frente a estos gastos.

Consejos antes de domesticar un gato callejero

Intenta domesticar a un gato si estás convencido para tenerlo. No te desanimes si fracasa en el intento. No todos los gatos pueden ser domesticados.

Un gato callejero que ha sido domesticado puede preferir estar solo en casa. Hazle espacio. Los gatos callejeros no son una buena opción para entregarlos en adopción, ya que, tienden a apegarse a la persona que los domestica.

Advertencias

No olvide que el gato callejero es un animal salvaje que puede atacarte arañándote o mordiéndote. Consulte con un veterinario si te siente incómodo o no sabes como proceder con un gato salvaje.

Los gatos callejeros son susceptibles a muchas enfermedades, dado que están exposición a expuestos al frío, la lluvia, infecciones y ataques de otros animales. La mortalidad de los cachorros de la calle es muy elevada.

Si rescatas y consigues domesticar un gato callejero, deberás llevarlo al veterinario para que le haga un profundo análisis médico.

Deja un comentario