La renovación del pelo es un proceso natural en el mundo animal. Pero, ¿qué hacer si a mi gato se le cae el pelo en exceso? En tales casos, es hora de observar los síntomas y buscar ayuda veterinaria.
En este artículo, hablaremos de las causas, los síntomas y el tratamiento para un gato que pierde el pelo.
Al igual que las personas, los gatos pasan por periodos de cambio de pelos. Pero en algunos casos, una caída excesiva puede significar algo más. Sigue leyendo para saber más.
Proceso normal de caída de pelo en gatos
Una pregunta típica es: A mi gato se le cae el pelo, ¿qué puedo hacer? En primer lugar, no te preocupes. Si tu mascota deja mucho pelo en tu ropa después de que lo acaricies durante un rato es un algo completamente normal.
El cambio de pelaje es un proceso natural para las mascotas. Al igual que nuestro cabello, los pelos de los gatos tienen un ciclo de vida. Nacen, crecen y, después de un tiempo, mueren y caen. Este ciclo dure en promedio 21 días.
¿Pero qué pasa si notas que tu gato pierde más pelo de lo normal? ¿Eso también es parte del proceso? En algunos casos puntuales sí es es normal. Las mascotas pasan por fases en las que pierden más pelo de lo normal.
Hay tres momentos puntuales en donde a tu gato se le puede caer el pelo en exceso. Veamos cuáles son.
1. Cuando cambian el pelo de cachorro a adulto
Cuando tu gatito empieza a madurar a los cuatro meses de vida, es el cuando hace un cambio de pelaje, tomando algunas características del pelaje adulto.
2. Cambio de pelaje durante las estaciones
Los felinos también se preparan para las temperaturas más frías del año. Según las estaciones, los gatos pueden tener un cambio de pelaje más intenso. Pero este hecho no se observa muy a menudo en lugares más cálidos, donde las variaciones de temperatura no son tan intensas.
3. Cuándo pasan de gato adulto a anciano
Cuando tu mascota pasa a la madurez, también puede haber una mayor caída de pelo. Esto suele ocurrir cuando llega alrededor de los siete u ocho años de vida.
Caída de pelo en gatos por problemas de salud
Si tu mascota suelta pelo en cualquier de las tres situaciones descritas, no hay nada de qué preocuparse. Ahora bien, si detectas una caída por encima de lo normal o extraña, puede existir algún problema de salud.
Para diferenciar una caída de pelo normal de una causada por alguna enfermedad, debes fijarte en:
- Pérdida de pelo localizada: la pérdida de pelo de los gatos sobre los ojos y no en otros lugares puede ser un problema de salud. La caída de pelo, debe ser igual en todo en cuerpo.
- Pelo que sale fácilmente: las enfermedades dermatológicas hacen que el pelo se desprenda fácilmente, en mechones. Así que, ésta sería una señal de alerta.
- Picor excesiva: un gato que se rasca constantemente y pierde el pelo, también puede indicar problemas de salud. Las mascotas se rascan todo el tiempo. Pero, cuando el picor no permite que tu gato haga las actividades normales, como jugar, comer, dormir….etc, puede ser un síntoma de problema de salud.
Causas de la caída de pelo en gatos
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | | Xiaomi Smart Pet Food Feeder - Comedero automático para Perros y Gatos de pequeño y Mediano... | 129,99 € 64,99 € | Ver Oferta | |
2 | | 2.4G WiFi Comedero Automático para Gatos y Perros & Múltiples Mascotas,Dispensador de Comida con... | 89,99 € | Ver Oferta | |
3 | | Faroro 7L Comedero Automático para Gatos, Dispensador Comida para Gatos y Perros con Temporizador... | 69,99 € 55,95 € | Ver Oferta | |
4 | | Edipets, Dispensador para Gatos y Perros, Comida y Agua, Pack 2 Unidades, Automático, 3.8 L c/u,... | 3 Opiniones | 34,99 € 28,99 € | Ver Oferta |
5 | | Edipets, Comedero Gato Perro Automático, Dispensador Comida Gatos, Control del Tiempo, hasta 6... | 64,99 € 41,99 € | Ver Oferta |
Algunas enfermedades pueden hacer que el gato pierda pelo en la cabeza u otras partes del cuerpo. Aunque aparentemente no se trata de un problema grave, siempre se debe consultar a un veterinario.
Algunas dolencias por las que un gato puede perder el pelo son:
- Enfermedades dermatológicas: los problemas de la piel causan principalmente la pérdida de pelo en los gatos. Sarnas, alergias o dermatitis pueden ser el origen del problema.
- Parásitos: las pulgas pueden ser una de las razones de la pérdida de cabello. Como el gatito tiene mucha picazón, el movimiento repetitivo de rascarse puede llevar a hacerse ronchas sin pelo y caída excesiva.
- Mala alimentación: Debes observar si tu gato mantiene un peso estable sin que hayan variaciones bruscas. Intenta darle alimentos de calidad y recuerda que las mascotas son muy selectivas en su dieta.
- Estrés: el estrés también puede hacer que tu gato pierda pelo. Compruebe si ha habido algún cambio en la rutina de la casa o un trauma reciente en el momento en que has notado que tu gato pierde más pelo de lo normal.
Para averiguar el origen del problema, siempre se recomienda visitar al veterinario. Para evitar la pérdida de pelo, es recomendable evitar que tu gato acceda a la calle, ofrecer una alimentación de calidad, un ambiente tranquilo y, por supuesto, visitas regulares al veterinario.
Diagnóstico y tratamiento de la caída de pelo en gatos
Cuando un veterinario está ante un gato que pierde pelo en exceso, debe realizar algunas pruebas para determinar la causa.
Además de la exploración física y los signos clínicos, el especialista puede solicitar pruebas complementarias, que indicarán el origen del problema.
Por lo tanto, la detección precoz de la causa de la pérdida de cabello es esencial para una buena recuperación. El tratamiento dependerá de la causa principal. Actuando sobre la enfermedad principal, la caída debería disminuir.
Algunos suplementos alimentarios a base de proteínas, minerales y vitaminas ayudan a la renovación celular, al crecimiento sano del cabello y a disminuir la caída.
Por lo tanto, mantener a tu mascota con el pelo sano no es sólo una cuestión de estética. En el pelaje, los gatos reflejan el estado de su salud. Así que, si notas un problema en su pelaje, visita a tu veterinario.
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | | Yaheetech Árbol Rascador para Gatos con Plataforma Torre Escalador para 1-3 Gatos Medianos con... | 18 Opiniones | 48,99 € | Ver Oferta |
2 | | Árbol para Gatos,145cm Rascador para Gatos, Torre de Escalada para Gatos Estable de Varios Niveles,... | 643 Opiniones | 45,99 € 39,99 € | Ver Oferta |
3 | | Yaheetech Rascador para Gatos 137cm Árbol para Gatos Medinos Castillo Juego de Gato Gatitos... | 5 Opiniones | 59,99 € 50,99 € | Ver Oferta |
# | Vista previa | Producto | Valoración | Precio | |
---|---|---|---|---|---|
1 | | Yaheetech Árbol Rascador para Gatos con Plataforma Torre Escalador para 1-3 Gatos Medianos con... | 18 Opiniones | 48,99 € | Ver Oferta |
2 | | Árbol para Gatos,145cm Rascador para Gatos, Torre de Escalada para Gatos Estable de Varios Niveles,... | 643 Opiniones | 45,99 € 39,99 € | Ver Oferta |
3 | | Yaheetech Rascador para Gatos 137cm Árbol para Gatos Medinos Castillo Juego de Gato Gatitos... | 5 Opiniones | 59,99 € 50,99 € | Ver Oferta |
4 | | Feandrea Árbol para Gatos, Altura 143 cm, Torre de Gatos, con 4 Postes Rascadores, 2 Plataformas, 1... | 75,99 € 55,99 € | Ver Oferta | |
5 | | Edipets, Rascador para Gatos, Arbol Gato, 3 Niveles, 56x120x58cm, Alto, Postes de Sisal, Hamaca, con... | 49,99 € 42,49 € | Ver Oferta |